Teniendo en cuenta que la motivación
es un impulso del comportamiento humano y que éste es fundamental para poder
llevar a cabo una relación cordial en las labores empresariales, está
relacionado con un ciclo de motivación, donde las necesidades son fuerzas
dinámicas y persistentes que determinan el comportamiento humano.
El ciclo de la motivación
con relación al comportamiento humano parte del equilibrio interno a causa de
una necesidad y se puede explicar como un proceso mediante el cual las
necesidades van condicionando el comportamiento de las personas, ya que se actúa
en base de motivaciones, objetivos y metas, cuando surge una necesidad se rompe
el equilibrio del organismo y causa tensión; esto lleva al individuo a
descargar un comportamiento de incomodidad, por el contrario si el
comportamiento es eficaz el individuo encontrara la satisfacción de la
necesidad. En ese orden de ideas la necesidad puede ser satisfecha, frustrada o
compensada.
Existen tres
premisas para explicar el comportamiento humano:
Ø El comportamiento humano tiene procedencias como la herencia y el medio
en que vive o trabaja.
Ø El comportamiento puede ser motivado por otro individuo o por una
finalidad u objetivo.
Ø En el comportamiento existe una necesidad o deseo de algo.
Referencias Bibliográficas
Motivación y satisfacción en el trabajo y sus teorías. (16 de septiembre de 20129. Disponible en http://www.luismiguelmanene.com/2012/09/16/la-motivacion-y-satisfaccion-en-el-trabajo-y-sus-teorias/
No hay comentarios:
Publicar un comentario